Si, "mea culpa" yo la acostumbre a dormir la siesta meciéndola en el coche, (reconozco ahora que me he informado que no debió ser así) estos últimos días había se quejaba y decía "siesta, no", al quejarse la bajaba el coche bueno los primeros días no durmió nada en el día y ya al final del día andaba de "un humor" precisamente porque no quiso dormir. En mi cabeza, habían muchas preguntas: será que es el fin de las siestas para mi hija? será que le duele algo? será que no quiere en el coche? o quiere acostarse a su sierta más tarde? En fin todas esas preguntas que en un segundo se nos pasan en la cabeza a las madres para poder dar solución rápidamente al problema de nuestro hijo que aún no se comunica del todo con lenguaje.

Conclusión: Creo que el dormir como el comer es una necesidad básica, realmente cuando tenga sueño se quedará dormida, no debe ser un problema que me atormente ya que cuando ella sienta necesidad de dormirse entonces dormirá así de sencillo. Posiblemente habrá que moverle su hora de siesta más tarde tipo 230 y no después de almuerzo como usualmente estaba acostumbrada. Según algunos libros y recursos online que estuve leyendo sobre siesta, la mayoría de niños sigue haciendo siesta diurna hasta los 4 años, pero cada niño es diferente...creo que el mejor método para descubrirlo es la observación. Esto de ser mamá es un poco método ciéntifico: observación, experimento, observación experimento...prueba, error, prueba, error...
No hay comentarios :
Publicar un comentario