Cada niñ@ tiene su tiempo, así para aprender a comer, aprender a hablar, cada niñ@ lo hace a su tiempo, no es ni más inteligente ni menos inteligente un niño que aprende a comer o a ir al baño primero, siento que a veces los papás nos estresamos mucho por ese tipo de cosas olvidándonos de respetar la individualidad y tiempos de nuestr@s hij@s.

En resumen, si les sirve de algo los signos fueron:
- incomodidad de sentirse sucia
- comunicar la incomodidad
- deseo de imitar
Cabe mencionar que antes ya había comprado el asientito adaptador al inodoro para que ella se fuera acostumbrando a usarlo antes de ella se sintiera incómoda mojada; todavía usaba pañales cuando lo compramos, por las noches antes de dormir comenzamos a usarlo casi todas las noches de manera que le fuera algo familiar, aunque todo el día usaba pañales ya antes se había sentado.
El plan que había pensado para decir "adios al pañal" cuando la foquita diera sus señales es el siguiente ( y el que puse en práctica hoy):
1) Ir a elegir juntas su ropa interior porque al comprarla diriamos adios a los pañales y sólo usaría ropa interior.
2) Ofrecer mucha agua, jugos... en fin líquidos durante el día.
3) Cada 20 minutos ir a sentarnos al potty ( al bañito)
Esto sirvió para evitar accidentes y también para crear la costumbre de ir al baño. Algo que me
ayudo mucho fueron las siguientes Apps :
Orinal Bebé o Potty Baby - Esta disponible en ipad y android y ayuda a colocar durante todo el
día recordatorios cada 20 minutos o el tiempo que tu asignes.
Potty Time (de Two little hands productions) - es una aplicación de ipad que tiene una tabla para
colocar stickers virtuales, un libro que se lo contaba mientras estaba sentadita, esto hacía que
quisiera ir al potty, también tiene una canción "It's Potty time" que le encantaba escuchar cuando
esperaba en el baño.
También teníamos otros libros que habíamos comprado de "cómo ir al baño" que leíamos
mientras esperabamos, creo que lo hace más agradable, si puedes bajar algún libro a tu teléfono o
ipad que sean exclusivos para ver en el potty, hará más agradable este nuevo hábito, como no
están acostumbrados a ir, un libro o algo que sea nuevo e interesante es buena opción.
Este primer día nos ha ido mejor de lo que esperaba, en todo el día fue unas 9 veces :D y tuvimos 3 accidentes, lo importante en los accidentes, es decirle que es normal que cuando se esta aprendiendo se pueden tener accidentes es parte de aprender, y que tenemos que seguir practicando que lo vamos a lograr! Siempre la actitud de uno, les ayuda mucho a tener ánimos y celebrar sus logros.
En la noche debo confesar que al ponerle su pijama, le pongo su pañal, esto lo hice por dos cosas: por consejo del médico quien me aconsejo dejarselo porque al parecer el control de esfínteres toma mas tiempo manejarlo por la noche, y también honestamente por comodidad, cuando vea que en la mañana despierta con su pañal seco, se lo quitaré.
Creo que el "quitar el pañal" a un niño no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que el control de "esfinteres" tiene mucho que ver con varias emociones, yo no soy experta en la materia pero si somos observadores por lógica podemos deducir eso, cuando te da miedo así extremo que pasa...pues te haces, hablando claro y pelado hay muchas emociones en este tipo de acciones, desde alivio hasta miedo, por lo que considero no es algo que deba aprenderse obligado o alguien dice que se le llego la edad sino algo que debe surgir de la curiosidad innata del niñ@
Espero sinceramente les ayude esta experiencia, para mi este temita era algo que me ponía nerviosa pero gracias a mi querida amiga Gracia, y el apoyo de mi médico este paso a la independencia de la foquita resulto más que emocionante :)
Para los pequeños que aún usan pañales, ¡una tarta de pañales es el regalo perfecto! Útil, creativo y lleno de esenciales para el bebé. ¡Un presente encantador y práctico!
ResponderEliminar