Para hacer llegar más aves les ponemos pan o a veces luego de merendar palomitas de maíz (cotufas o pop corn, como le digas en tu país) le dejamos a los pájaritos la pelotitas que no reventaron y luego se las ponemos y nos escondemos, le digo a la foquita que no tenemos que hacer mucho ruido para no alejar a los pájaritos, y si vemos que tardán en venir les recitamos un poema que es el siguiente:
TRATO HECHO (Amado Nervo)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuVmgB83Fhinn-2vPtO6Q4Bzq_ctFCK45LtnJu7Sp_wqFswZMwElDDwbTSLhEf4WAdFYG5YeYwnyKuAhfP0gk8XMmzYZ-crnVo81TkfTN2B6EeDe4H4JJX-6PXtT3Ngvn_e1VE8idrZwo/s280/01102011284.jpg)
yo quiero jugar contigo.
-Niño, si quieres jugar,
ven, sube a mi palomar.
-Me faltan las alas, no puedo...
Baja tú, no tengas miedo.
-Sin miedo voy a bajar y
jugaré satisfecho;
pero trigo me has de dar.
-Pichoncito amigo,
trato hecho.
Considero que al entrar en contacto con la naturaleza les mostramos a nuestr@s hij@s el valor del respeto hacia otros, hacia el medio ambiente y también enseñamos a compartir la naturaleza y el lugar en el que vivimos con los animales.
Espero también puedan compartir esta actividad con sus pekes y divertirse como nosotras.
A Jugar!
Mis hijos adoran jugar en el jardin, con los pajaros, el pasto y la arena. Realmente ellos pasan hermoso ese momento. Me encanto el post.
ResponderEliminarGracias Anita por tu comentario. verdad que les encanta la naturaleza!
Eliminar